La puesta en órbita del picosatélite Xatcobeo, que fue diseñado por la Universidad de Vigo en colaboración con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (Inta), tendrá lugar este mismo año, según informó el investigador principal y profesor en la Escuela de Teleco, Fernando Aguado.
El proyecto del cubesat había sido concedido en 2008 por la Agencia Espacial Europea y fue uno de los nueve seleccionados en toda Europa y el único en España.
Su lanzamiento tendrá lugar dentro del vuelo inaugural de la lanzadera Vega en Kourou, en la Guayana francesa, entre el tercer o cuarto trimestre de este año.
Actualmente están terminando los llamados “test de integración” y entre junio y julio entregarán la documentación de aceptación a la Agencia Espacial Europea. “Se exige que el satélite cumpla unos requisitos de seguridad para que no pueda dañar otros satélites durante el lanzamiento”, explicó.
El picosatélite Xatcobeo, de marcado carácter educativo, lleva incorporados tres experimentos: uno de ellos es un mecanismo de despliegue de paneles solares para mejorar las prestaciones del estándar puesto que una de sus limitaciones es la potencia, así como un medidor de la radiación espacial; ambos del Inta; y un sistema de comunicaciones reconfigurable en vuelo desde tierra y por hardware, que en este caso fue diseñado por la Universidad de Vigo.
La concesión de este proyecto obligó a trabajar de forma conjunta a ocho grupos de investigación, no solo de la Escuela de Teleco, sino también de Ingeniería Industrial, Informática o de Ciencias, y aportó una metodología de trabajo con los parámetros de calidad de la Agencia Espacial Europea. “Trabajamos en el ámbito universitario pero con un modelo totalmente profesional y transferible al tejido industrial espacial”, explicó Fernando Aguado. En la docencia, el proyecto facilitó la inclusión de aspectos novedosos desde el punto de vista teórico y práctico.
“También ha supuesto una internacionalización de la Universidad de Vigo y contar con un equipo formado para afrontar nuevos hitos y cooperar con empresas”, dijo.
El primer plano del aspecto del picosatélite
No hay comentarios:
Publicar un comentario